- Flagelo
- (Del lat. flagellum, látigo, azote.)► sustantivo masculino1 Instrumento que sirve para azotar:■ algunos sacerdotes usaban el flagelo para mortificarse.2 Suceso desgraciado:■ la comarca sufrió el flagelo de la epidemia.3 BIOLOGÍA Extremidad alargada que poseen algunas bacterias, espermatozoides, esporas y protozoos como órgano de locomoción.
* * *
flagelo (del lat. «flagellum»)1 m. Cuerda o tira de cuero o de otra materia que se emplea para golpear con ella; particularmente, el cuerpo de una persona como *castigo corporal o *tormento. ≃ *Azote.2 *Desgracia que sobreviene a alguien o le aflige. ≃ Azote, calamidad.3 Biol. *Filamento contráctil que sirve como órgano de locomoción a ciertos seres unicelulares.* * *
flagelo. (Del lat. flagellum). m. Instrumento para azotar. || 2. Aflicción, calamidad. || 3. Embate repetido del agua. || 4. Biol. En ciertas células, orgánulo filiforme semejante a un cilio, pero más largo y capaz de diferentes movimientos.* * *
Estructura Esencialmente, la estructura del flagelo es igual a la del cilio, pero generalmente se complica con otras estructuras añadidas, resultando más grueso y más largo. Los flagelos más estudiados son los de espermatozoides (Figura 5.17). En el espermatozoide de mamíferos, el flagelo (cola) está constituido por: un axonema (9 pares de microtúbulos periféricos y 1 par central) rodeado por las fibras externas densas 9 cilíndros proteicos (uno por cada doblete) que intervienen en el movimiento del flagelo. Por fuera de estas fibras, existen otras estructuras rodeando el complejo axonema-fibras: la vaina mitocondrial, si el corte es por la pieza intermedia, o la vaina fibrosa, si el corte se realiza en la pieza principal. La vaina mitocondrial está constituida por mitocondrias dispuestas en hélice que proporcionan la energía necesaria para el movimiento del flagelo. La vaina fibrosa son pares de estructuras proteicas (cada una rodea la mitad de las fibras densas). Parece que intervienen en la protección del axonema y quizás también en el movimiento del flagelo. Por fuera, de todo ello, se dispone la membrana plasmática.* * *
► masculino Azote o instrumento para azotar.► Azote (calamidad).► BIOLOGÍA Prolongación filiforme y contráctil que sirve de órgano de locomoción a ciertas células y seres unicelulares.* * *
Estructura filiforme que actúa principalmente como organelo locomotor en las células de muchos organismos vivos.Característico del grupo de protozoos Mastigophora, los flagelos también existen en las células sexuales de algas, hongos, musgos y mixomicetes. El movimiento de flagelos produce corrientes de agua necesarias para la respiración y circulación de esponjas y cnidarios. La mayoría de las bacterias móviles se desplazan mediante flagelos. Las estructuras y patrones de movimiento de flagelos en los procariontes son distintos de aquellos en los eucariontes. See also cilio.
Enciclopedia Universal. 2012.